El juego del PING PONG y el precio del Petroleo




Leo entre indignado y consternado en la prensa económica internacional el quite que las Multinacionales del Petroleo han lanzado a la opinión pública mundial "about" el precio del petroleo. Las corporaciones del ORO negro insisten que no son ellas las que en compañía de fondos de pensiones y bancos de inversión están creando una "GREAT" Burbuja especulativa en el mercado de las materías primas. No, es el mercado y el fuerte efecto de la demanda sobre una escasa oferta, la que está haciendo que el mercado haga subir en casi un 100% su precio en menos de un año.

El juego del PING PONG se caracteriza por ser un juego rápido, de toma y daca, en que los reflejos y la precisión, valen puntos para los jugadores paleta en mano. En esta mesa de ping pong donde se juega el futuro energético del mundo, Multinacionales por un lado y Gobiernos (léase Camara de los Legislativa de los Estados Unidos y por ejemplo el Sr Ministro de Industria español Miguel Sebastian) y productores por otro insisten en lanzar con sus argumentos la bola y la responsabilidad culposa al oponente, insistiendo en aquello del ¡y tu más¡ para explicar quien tiene la culpa del aumento del precio del "caldo".

Van ya creo recordar tres o cuatro cumbres en lo que va de año, en la que sesudos responsables se reunen para desde el prisma del convocante dar su explicación del porqué del precio del petroleo... el ping pong medíatico de la bola continúa en los titulares día a día... y las soluciones no aparecen... cada uno desde su responsabilidad calla o esconde el golpe en la mesa... los titulares acerca de la preocupación de los players de esta partida son cada vez más y los beneficios de todos aumentan y aumentan... las multinacionales, los productores, los gobiernos y sus impuestos... en este gran escenario.. el cuatrilatero del ping pong.. todos juegan y todos ganan... pero los pelotazos... se los llevan los de siempre. pingggg y ponggggg.... y $140 pal montón.

0 comentarios:

Publicar un comentario